OpinionesÚltimas Noticias

El Desafío Económico: 90 Días para el Messi de las Finanzas

El ministro de Economía, Luis Caputo, conocido como el Messi de las finanzas, se encuentra en medio de un partido complicado que no se juega en un estadio, sino en la compleja arena económica de la ciudad. Este desafío no es de corta duración; tiene un plazo de 90 días para enfrentar un panorama lleno de dificultades: un déficit fiscal creciente, una balanza comercial en retroceso y reservas internacionales cada vez más limitadas.

En los primeros compases de este juego, el equipo económico parecía bien posicionado. Un ajuste de gasto que equivalía a 5 puntos del PBI y un superávit primario del 1,5% en junio generaban expectativas positivas, incluso recibiendo aplausos del FMI. Sin embargo, la situación se tornó más complicada rápidamente, con una deuda acumulándose que muestra un déficit financiero preocupante, lo que sugiere que la presión de los vencimientos podría ser un factor decisivo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, a quien en el pasado Mauricio Macri bautizó como “el Messi de las finanzas”. Ámbito

El Gol en Contra de las LEFI

El plan inicial era claro: anclar la política monetaria en el M2 privado transaccional. Sin embargo, el 10 de julio, el desarme de las LEFI resultó ser un error no forzado, provocando un exceso de liquidez y un desplome de las tasas. Esto causó que el dólar comenzara a subir, complicando aún más la situación. Para contener la presión, el BCRA y el Tesoro implementaron medidas como la venta de LECAPS y la reapertura de pases pasivos, pero el efecto fue temporal y la economía seguía pidiendo un cambio.

Desafíos Fiscales y Sociales

A pesar de mostrar un superávit primario, el déficit fiscal y el déficit de cuenta corriente se presentan como rivales acechantes. Con un déficit de cuenta corriente que se proyecta alcanzar el 2% del PBI y un financiamiento genuino escaso, la situación se vuelve crítica. El blanqueo inicial trajo un alivio momentáneo, pero la curva de vencimientos plantea un desafío monumental, proyectando un aumento significativo en las obligaciones financieras en los próximos meses.

La Tensión Social Aumenta

Mientras tanto, en el ámbito social, la polarización se intensifica. Los sectores de altos ingresos continúan comprando bienes dolarizados, mientras que el resto de la población se ve obligado a ajustar su gasto. La creciente tasa de desempleo y las protestas de grupos vulnerables reflejan un clima de tensión que podría amenazar la estabilidad social. La energía positiva que antes respaldaba al equipo económico se está transformando en descontento.

Estrategia de Último Minuto

Con menos de un mes para actuar, la estrategia de control monetario ha cambiado a un enfoque de control cambiario. La prioridad ahora es evitar que el dólar alcance niveles críticos. Sin embargo, este enfoque defensivo puede ser insostenible a largo plazo, ya que cada medida es solo un alivio temporal ante un rival que sigue atacando.

Conclusiones y Desafíos Futuros

La situación se torna crítica a medida que se acerca el final de este juego. Con 90 días en el reloj, lo que está en juego no es solo la economía, sino la confianza del mercado y la estabilidad social. Luis Caputo deberá enfrentarse a tasas de interés elevadas, déficits crecientes y vencimientos inminentes, todo mientras busca mantener la calma en un entorno cada vez más tenso. Sin correcciones significativas, el pitazo final podría resultar en una goleada financiera.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo